El sector lechero caprino gana terreno en Colombia: avances y desafíos en producción.

Aunque aún no alcanza los niveles de escala de la lechería bovina, la producción de leche de cabra en Colombia muestra signos de fortalecimiento en distintos frentes.

Investigaciones recientes han evaluado la composición y calidad higiénica de la leche de cabra en regiones como García Rovira (Santander). Se hallaron promedios de grasa de ~4,44 %, proteína ~3,31 % y sólidos no grasos ~8,77 %. Sin embargo, muchos productores operan con sistemas aislados, sin acompañamiento técnico ni registros que permitan uniformidad en calidad.

En el ámbito de genética, se están explorando marcadores moleculares (SNPs) para identificar cabras con mejor capacidad de producción y calidad de leche. Estos avances podrían m

See Full Page