Ni el finalmente descartado cambio de ubicación de la entrega de distinciones ni el millar de músicos contratados para la procesión cívica. Finalmente será la dana Alice la que evite al presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, vivir una tensa jornada del 9 d'Octubre y sufrir las previsibles protestas por su incomparecencia en la gestión de la dana que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por la llegada del temporal, por lo que se han suspendido todos los actos oficiales con motivo de la festividad. Tan solo un cambio repentino (que no se espera) en las condiciones meteorológicas que rebajara el nivel de aviso a amarillo haría que finalmente sí que se celebrase la procesión cívica prevista para las 12.00 horas. Un desfile en el que a buen seguro se iban a visibilizar las protestas de muchos de los afectados de la dana que cada día 29 salen a las calles a clamar por la dimisión de Mazón.

Por tratar de atenuar las críticas, la Generalitat había contratado a un millar de músicos para disponerlos entre el inicio del recorrido en la plaza del Ayuntamiento y la de la Reina, por la que se accede a la Catedral para el Te Deum, acto religioso que sí se mantiene.

Con todo, el Ayuntamiento de València, organizador de la procesión, ha informado de que mantendrá el dispositivo hasta última hora por si mejoraran las condiciones climatológicas de forma repentina y se pudiera realizar. Lo que sí es seguro pase lo que pase es que nos e disparará la tradicional mascletà prevista para las 14.00 horas

Por su parte, la Generalitat Valenciana también informó este miércoles del aplazamiento del acto institucional con motivo de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana por recomendación de la Conselleria de Emergencias e Interior tras activarse el aviso de nivel naranja para el litoral de Valencia y el litoral de Alicante por previsión de fuertes lluvias, según la Aemet.

La Generalitat ha adoptado aplazar la entrega de los galardones del 9 d’Octubre, acto institucional al que estaban invitadas más de 400 personas, para evitar desplazamientos, tal y como se recomienda ante una alerta naranja meteorológica. 

Bronca política

La tensión en el desfile había aumentado además en las últimas horas con el cruce de declaraciones políticas. La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tildó el pasado 3 de octubre de “provocación” la participación del president Carlos Mazón en la procesión cívica del 9 d’Octubre y señaló que su presencia “puede provocar que una procesión que debe ser cívica este año tenga la presencia de una representación que no se adecue a la verdadera cultura de la ciudadanía valenciana”.

Unas declaraciones a las que el PP no tardó en contestar. El secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez, calificó de “sorprendentes y surrealistas” las declaraciones de Diana Morant sobre la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la procesión cívica del 9 d’Octubre. El síndic del PP en Les Corts le reprochó que “una ministra tiene que defender la institucionalidad del acto” en lugar de pedir que el president no acuda.

El síndic del PSPV, José Muñoz, sostuvo que el ‘president’ “no debería acudir” porque “puede que la procesión no sea cívica por su presencia”, al tiempo que ha rechazado que su grupo quiera “alentar protestas” en ese acto contra Mazón.

Por su parte, Joan Baldoví (Compromís) tachó de “auténtica anomalía” la presencia de Mazón en el acto, “después de saber todo lo que han mentido” sobre la dana. “Un presidente así no debería llegar de ninguna de las maneras al 9 d’Octubre”, recalcó, y defendió que el público que acuda a esos actos tiene derecho a expresar su opinión “siempre de forma absolutamente civilizada”.

Preguntado por si Compromís cree que el ‘president’ no debería estar en la Procesión Cívica, puntualizó que su grupo no le “dice a Mazón lo que tiene que hacer”, sino que consideran que “Carlos Mazón debería hacer el único acto de dignidad que le queda, que es presentar su dimisión”.

El síndic de Vox, José María Llanos defendió que Mazón “tiene que estar” el 9 d’Octubre “como ha estado cualquier presidente de la Generalitat”. “Es la primera autoridad de la Comunidad Valenciana y su obligación, y supongo que su devoción será estar”, dijo.