Chile enfrenta una brecha crítica de financiamiento para conservar su biodiversidad, considerada un patrimonio natural invaluable y un activo estratégico para el bienestar social y económico . En respuesta, WWF Chile presentó la publicación Articulación de Siete Mecanismos Financieros para la Conservación de la Naturaleza en Chile . Mirada a 10 años, que plantea una hoja de ruta progresiva para movilizar al menos 375 millones de dólares en los próximos diez años.
El documento, elaborado junto a especialistas legales y financieros, fue presentado en un side event durante el Congreso RedLAC Chile 2025, en Frutillar. Su propósito es contribuir a una transición hacia una economía que respete los límites de la naturaleza, mediante una gama diversificada de instrumentos públicos y privados.