La coyuntura arancelaria internacional ha abierto una oportunidad significativa para el café colombiano. En 2024, el país ocupó la segunda posición como proveedor de café de Estados Unidos, con una participación de 19%, mientras que Brasil lideró con el 32%. Sin embargo, las condiciones impuestas por la nueva política comercial estadounidense podrían reducir la brecha entre ambos orígenes durante 2025 y reconfigurar el mapa del comercio mundial del grano .
(Lea: Expansión del mercado de mascotas y ganadería impulsa nuevas inversiones tecnológicas )
De acuerdo con cifras de la Dian, con análisis de Analdex y Asoexport, entre enero y agosto de 2025 las exportaciones de café colombiano hacia Estados Unidos aumentaron 14,7% frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando 3,3 millon