**¡Netanyahu clama por el Nobel de la Paz para Trump!**
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha solicitado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reciba el Premio Nobel de la Paz. Esta petición se produce en un momento crucial, justo antes del anuncio oficial del galardón, programado para este viernes. La solicitud de Netanyahu se hizo pública a través de su cuenta en la red social X, donde escribió: “¡Denle a Donald Trump el Premio Nobel de la Paz, se lo merece!”, acompañando el mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial que muestra a Trump recibiendo una medalla del Nobel.
La solicitud de Netanyahu se produce tras el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, alcanzado en la madrugada del jueves en Egipto. Este acuerdo, que incluye la liberación de rehenes, se implementará 24 horas después de la aprobación formal del Gobierno israelí. Según el pacto, Israel controlará aproximadamente el 53% del territorio, en comparación con más del 80% que estaba bajo control militar o en proceso de evacuación.
Netanyahu ya había nominado a Trump para el Nobel en julio, argumentando que su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo” lo hacía merecedor del reconocimiento. Además, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, también ha expresado su apoyo a la candidatura de Trump, agradeciendo su papel en el regreso de los rehenes y la paz en la región. Lapid instó al comité Nobel a otorgar el premio a Trump en un video publicado en redes sociales.
La nominación de Trump ha reavivado el debate sobre los criterios del Premio Nobel de la Paz. Históricamente, el Comité Nobel Noruego prioriza la sostenibilidad de la paz y la promoción de la fraternidad internacional. Sin embargo, expertos han señalado que el historial de Trump podría ser un obstáculo para su selección, citando su actitud hacia instituciones multilaterales y su falta de atención a problemas globales como el cambio climático.
Trump ha manifestado en varias ocasiones su deseo de recibir el Nobel, afirmando que su gestión “terminó siete guerras”. Sin embargo, analistas consideran que sus posibilidades de recibir el premio este año son “remotas”, ya que el comité suele evitar ceder ante presiones políticas. El anuncio del Nobel de la Paz se llevará a cabo este viernes, y la ceremonia de entrega está programada para el 10 de diciembre en Oslo.