A pesar de un consumo más frío de lo esperado , en las últimas horas comenzaron a llegar a las cadenas comerciales nuevas listas de precios con incrementos superiores a la inflación estimada para este mes. Las subas afectan tanto alimentos de la canasta básica como otros rubros, desde papeles y golosinas hasta edulcorantes .

Lee también: Villa La Angostura recibirá el “Southland Challenge”, evento de CrossFit con impacto regional

Aumentos en alimentos y productos de consumo

Entre los principales productos con subas se destacan:

Aceites: incrementos del 6% al 8%, según tipo y marca.

Yerbas: alzas promedio del 6% al 7%.

Galletitas: aumentos del 6% al 10%.

Gaseosas: subas del 3,5% al 5%.

Café: incrementos del 6% al 7%.

Edulcorantes de primera marca: alza del 5%.

Fide

See Full Page