Cada cerebro funciona de forma única: desde el autismo hasta el TDAH, la neurodivergencia transforma cómo aprendemos, pensamos y nos relacionamos con el mundo.
Ciudad de México, 09 de octubre del 2025.- La describe la variedad de formas en que el cerebro humano piensa, aprende y se relaciona con el mundo.
Estas diferencias, lejos de ser defectos, forman parte de la y requieren comprensión, respeto y entornos que se adapten a ellas.
¿Qué es la neurodivergencia?
De acuerdo con la Cleveland Clinic , el concepto de está estrechamente relacionado con el de , un término introducido en 1998 por la socióloga australiana Judy Singer, quien propuso que cada cerebro humano se desarrolla de forma única e irrepetible.
Esta idea rompió con el paradigma médico tradicional que durante década