La iniciativa presidencial para expedir la Ley General de Aguas y modificar la Ley de Aguas Nacionales fue publicada a través de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

Este movimiento busca, según el documento oficial, consolidar y fortalecer la intervención estatal sobre la gestión de las aguas nacionales , marcando distancias respecto a enfoques anteriores que admitían una visión mercantil del recurso.

El texto presentado destaca que, al promulgar la Ley General de Aguas, se pretende responder al mandato constitucional que obliga a regular el ejercicio del derecho humano al agua.

“El Estado mexicano será el único responsable de regular el uso de agua”, resalta la iniciativa, que además prohíbe el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares. Toda

See Full Page