MIAMI (AP) — Las autoridades prevén que una tormenta aún sin nombre provoque inundaciones en la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Sur hasta Nueva Jersey, y fuertes vientos en la ciudad de Nueva York durante el fin de semana festivo.

Aunque la tormenta que amenaza al este de Estados Unidos no es tropical, otras dos tormentas tropicales se agitan en el océano Atlántico, incluyendo Jerry, que causó fuertes aguaceros en las Islas de Barlovento. Cuadrillas realizaron rescates y una persona continúa desaparecida en el territorio francés de Guadalupe, de acuerdo con las autoridades.

Dos tormentas tropicales también se mantienen en el océano Pacífico oriental. Se esperaba que la tormenta tropical Priscilla generara intensas lluvias desde la costa de México hasta el suroeste de Estados Unidos durante el fin de semana. Se emitieron alertas por inundación para partes de Arizona, California y Nevada.

En Estados Unidos, se esperaba que la tormenta sin nombre inundara partes de Charleston, Carolina del Sur. La ciudad ofrece estacionamiento gratuito en algunos garajes. Se pronosticó una marea alta de 2,6 metros (8,4 pies) el viernes, que será la 15ta más elevada en más de un siglo de registros en el puerto de Charleston.

Los vientos persistentes y fuertes de la tormenta sin nombre y las mareas vivas inusualmente altas, cuando la Luna está más cerca de lo habitual de la Tierra, hicieron que los meteorólogos predijeran más afectaciones para el fin de semana a lo largo de los Outer Banks de Carolina del Norte, donde una serie de tormentas que se han movido mar adentro han destruido 10 casas en el último mes y han aplanado dunas.

Las autoridades advirtieron que probablemente se tendrá que cerrar nuevamente la carretera N.C. 12 en las islas Hatteras y Ocracoke debido al desbordamiento del océano.

Las peores condiciones se extenderán hacia el norte del país el fin de semana a medida que la tormenta se desplace desde Florida. Los meteorólogos advirtieron a las personas en las costas de Delaware y Nueva Jersey que se preparen para inundaciones costeras importantes.

Se emitió una alerta de vientos fuertes para partes de la ciudad de Nueva York y Long Island, donde los meteorólogos advirtieron que podrían registrarse ráfagas de hasta 95 km/h (60 mph) el domingo.

En el Atlántico, la tormenta tropical Jerry se alejaba el viernes de las Islas de Barlovento norteñas, pero continuaban las fuertes lluvias.

En Guadalupe, cuadrillas de rescatistas continuaban buscando a una persona desaparecida y otras ocho fueron rescatadas a bordo de dos botes, informaron las autoridades.

“Pointe -à-Pitre está gravemente afectada y tiene dificultades para drenar esta agua. Muchos lugares están inundados”, dijo Thierry Devimeux, dirigente del gobierno de la isla, a la estación de radio Guadeloupe La 1ère.

En algunas zonas de Guadalupe, Antigua y Barbuda y el territorio caribeño holandés de Sint Maarten se registraron hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de lluvia, lo que causó el cierre de oficinas gubernamentales y escuelas.

El vórtice de Jerry se encuentra a unos 1.350 kilómetros (840 millas) al sur de Bermudas y se dirige hacia el noroeste a 26 km/h (16 mph) con vientos máximos sostenidos de 85 km/h (50 mph).

Muy al norte del Atlántico, la tormenta subtropical Karen se formó lejos de tierra. Karen tenía vientos máximos sostenidos de 75 km/h (45 mph) y se esperaba que mantuviera esa intensidad el viernes antes de disiparse el sábado.

Una tormenta subtropical tiende a tener una zona amplia de vientos fuertes que llega más lejos de su vórtice, en comparación con una tormenta tropical, que genera lluvias más intensas, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

En el Pacífico, las tormentas tropicales Priscilla y Raymond amenazaban con descargar intensas precipitaciones a lo largo de la costa mexicana.

Priscilla estaba a unos 315 kilómetros (195 millas) al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, en México, y se mueve con rumbo norte a 7 km/h (5 mph), con vientos máximos sostenidos que rondaban los 75 km/h (45 mph).

Las advertencias de tormenta tropical asociadas a Raymond estaban en vigor desde Punta San Telmo hasta Cabo Corrientes, México, y una alerta de tormenta tropical fue activada para Baja California Sur desde Los Barriles hasta Santa Fe, México.

Se ha pronosticado que Raymond permanezca frente a la costa suroeste de México hasta el viernes antes de acercarse a Baja California Sur el sábado y el domingo.

Raymond estaba a unos 100 kilómetros (60 millas) al suroeste de Manzanillo, México. Tenía vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph) y se movía hacia el noroeste a 24 km/h (15 mph), indicaron los meteorólogos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.