
BRUSELAS (AP) — La OTAN llevará a cabo su principal ejercicio nuclear anual la próxima semana, anunció el viernes el jefe de la alianza, con una parte importante del simulacro centrada en proteger las armas antes de que sean utilizadas.
El ejercicio "Steadfast Noon", planeado desde hace mucho tiempo, que comienza el lunes, se lleva a cabo en medio de una seguridad reforzada alrededor de las instalaciones militares en Europa debido a una serie de incidentes misteriosos con drones, algunos de ellos atribuidos a Rusia.
Steadfast Noon se extenderá por aproximadamente dos semanas. Será liderado por Holanda e involucrará a 71 aviones de 14 países de la OTAN. El ejercicio se ha realizado aproximadamente en la misma época cada año durante más de una década.
"Necesitamos hacer esto porque nos ayuda a asegurarnos de que nuestro disuasivo nuclear siga siendo tan creíble, seguro y efectivo como sea posible", declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en un video.
"También envía una señal clara a cualquier adversario potencial de que protegeremos y defenderemos a todos los aliados contra todas las amenazas", expresó.
Participarán aviones bombarderos y cazas que pueden llevar ojivas nucleares, pero no se utilizarán armas nucleares ni municiones reales. La mayor parte del ejercicio se llevará a cabo en el Mar del Norte, lejos de Rusia y Ucrania.
Involucrará bases militares en Bélgica, Gran Bretaña, Dinamarca y Holanda.
Estados Unidos y Gran Bretaña, con sus fuerzas nucleares, son clave para la disuasión estratégica de la OTAN. Francia también tiene armas nucleares, pero no forma parte del grupo de planificación nuclear de la organización.
Los funcionarios de la OTAN no dijeron qué tipo de escenarios se utilizarán para probar la preparación nuclear de la alianza de 32 naciones, pero insistieron en que no está dirigido a ningún país en particular, ni se relaciona con eventos internacionales actuales.
Estados Unidos está proporcionando aviones F-35 capaces de llevar armas convencionales o nucleares, aviones de reabastecimiento y otras aeronaves de apoyo. Finlandia y Polonia están enviando cazas. También se utilizarán equipos de guerra electrónica y sistemas de reconocimiento e inteligencia.
Una gran parte del ejercicio se centrará en proteger las armas nucleares en tierra, indicó el coronel Daniel Bunch, jefe de operaciones nucleares de la OTAN en el cuartel general militar de la alianza en Mons, Bélgica.
Bunch manifestó que hay "una variedad de diferentes amenazas que evaluamos y contra las que debemos defendernos porque estos son activos altamente protegidos que requieren la máxima seguridad y protección".
Al ser preguntado si los drones son una preocupación particular dado los recientes incidentes, especialmente cerca de instalaciones militares en Bélgica y Dinamarca, Bunch dijo: "Los drones no son una amenaza nueva para nosotros. Los drones son algo que entendemos".
Bunch reconoció que "las incursiones más frecuentes son algo que obviamente estamos vigilando", pero añadió: "En última instancia, vamos a mantenernos un paso por delante del adversario".
La declaración de la Cumbre de Washington acordada por los líderes de la alianza el año pasado establece que "el propósito fundamental de la capacidad nuclear de la OTAN es preservar la paz, prevenir la coerción y disuadir la agresión".
"Siempre que existan armas nucleares, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear", afirmó.
James Stokes, jefe de la Dirección de Política Nuclear de la OTAN, dijo a los periodistas que a pesar de la continua y acalorada retórica del Kremlin, los aliados "no han visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia" recientemente.
Subrayó que Rusia no es el foco del ejercicio, pero advirtió que la OTAN continúa monitoreando las actividades militares rusas, incluyendo su uso de misiles de doble capacidad en Ucrania, que podrían ser equipados para llevar ojivas nucleares.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.