(Por: Rubén Limas Telles)
.- La Revolución del 18 de octubre de 1945 en Venezuela, fue sin duda, un acontecimiento decisivo que marcó el tránsito del país desde gobiernos conservadores y militares hacia una experiencia democrática e inclusiva, aunque corta en su forma inicial. Rompió con el siglo XIX en mitad del siglo XX, abriendo las puertas desde un país rural y diezmado por enfermedades y analfabetismo, a un país urbano e industrial.
La protagonizó una alianza inusual entre militares jóvenes, oficiales progresistas, y fuerzas civiles encabezadas por Acción Democrática (AD), cuyo liderazgo incluía figuras como Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Rómulo Gallegos. Entre los militares destacaron el teniente coronel Marcos Pérez Jiménez – posteriormente líder de otro ciclo autoritario-,