Con bombos y platillos el gobierno de Javier Milei festejó el inédito apoyo financiero de la administración Trump. El anuncio del swap por 20 mil millones de dólares y la intervención del Tesoro norteamericano en la compra de pesos alcanzaron para tranquilizar a los mercados y bajar el dólar. No es poca cosa para un oficialismo que viene caminando por la cornisa desde la paliza que recibió en las urnas bonaerenses el 7 de septiembre. Pero la pregunta que emerge apunta a si el veranito financiero, uno más de los varios que ya tuvo el gobierno de Milei, alcanza para aliviar la situación económica de las familias argentinas y generar con ello un impacto en las urnas el próximo 26 de octubre.
Fronteras adentro, la economía real de los argentinos está lejos de dar signos de mejoría. La ac