La salud mental se ha convertido en uno de los temas más sensibles y urgentes dentro del mundo laboral contemporáneo y poco a poco, lo que antes se consideraba un asunto personal hoy ocupa un lugar central en las discusiones sobre productividad, sostenibilidad y cultura organizacional.
Diversos estudios recientes, entre ellos los realizados por emi Falck y la plataforma de gestión de personas Buk, confirman que el estrés, la ansiedad, la depresión y el síndrome de burnout son cada vez más frecuentes entre los trabajadores, al punto de configurarse como un nuevo riesgo silencioso para las empresas y las economías de la región.
Consulte aquí: Líder opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
Así mismo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),