C IUDAD DE MÉXICO. — El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario ( IPAB ) anunció la revocación de la licencia de CIBanco, S.A. Institución de Banca Múltiple , y aprobó iniciar su liquidación, con lo que se procederá a pagar los depósitos asegurados de las personas ahorradoras.

Qué significa esta medida

  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para funcionar como banco múltiple.

  • En respuesta, la Junta de Gobierno del IPAB aprobó el “Pago de Obligaciones Garantizadas” —es decir, el pago de depósitos protegidos por ley— para los clientes con cuentas que entren dentro del seguro de ahorro bancario.

  • El límite de cobertura establecido es hasta 400 mil unidades de inversión (UDIS) por persona. Al inicio de la liquidación, esto equivale aproximadamente a $3,424,262.40 pesos mexicanos .

  • El IPAB programó que el proceso de pago de depósitos asegurados comenzará el 13 de octubre de 2025 .

Antecedentes y razones detrás de la liquidación

  • En junio pasado, la Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU. incluyó a CIBanco en investigaciones por posibles operaciones de lavado de dinero, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

  • A raíz de esas acusaciones, la CNBV intervino gerencialmente las instituciones implicadas.

  • El 4 de julio, la Secretaría de Hacienda anunció que los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam serían transferidos temporalmente a la banca de desarrollo, con un plan de escisión futura.

  • CIBanco había manifestado que la decisión provino de un acuerdo de su asamblea general de accionistas para solicitar voluntariamente la revocación de su licencia.

Implicaciones para clientes y acreedores

  • Los depositantes cuyos ahorros estén dentro del monto asegurado por el IPAB recibirán el pago de sus depósitos protegidos.

  • Quienes tengan créditos con CIBanco deberán seguir cumpliendo con sus obligaciones, a pesar del proceso de liquidación.

  • La liquidación implicará el cierre de sucursales y el cese de operaciones bancarias tradicionales.

  • Para quienes tienen depósitos por encima del límite de garantía, existe el riesgo de no recuperar el monto total, dependiendo de los activos que se obtengan en el proceso de liquidación. (Agencias)