Este jueves, el Benidorm Fest 2026 ha presentado sus 18 participantes para una edición que todavía no sabe cien por cien si su ganador será representante de España en el Festival de Eurovisión por el hecho de haber afirmado desde RTVE que de participar Israel se retirarán de la competición.
Un Benidorm Fest que tendrá lugar desde el 10 al 14 de febrero en la localidad alicantina, siendo las semifinales el 10 y 12 y la final el 14, con unas canciones que se conocerán el próximo 18 de diciembre. Los 18 seleccionados lo han sido de un total de 870 candidaturas durante el proceso abierto, 32 menos que en la pasada edición.
Entre todos ellos hay varios nombres conocidos y algunos otros que intentan hacerse un hueco en la industria musical, en caso de dos de los participantes, además, provienen de una familia donde ya se sabe lo que es ser representante en el Festival de Eurovisión y que se han hecho conocidos como ‘nepobabies eurovisivos’ en redes sociales.
Izan Llunas y Mikel Herzog Jr. hijos de representantes de Eurovisión
Hablamos de Mikel Herzog Jr e Izan Llunas, hijos de Mikel Herzog y Marcos Llunas , que fueron representantes de España en Eurovisión en 1997 y 1998, y que podrían aspirar a continuar una saga en caso de que uno de ellos sea ganador y pueda participar en la edición de 2026 si se da la retirada de Israel como afirmó RTVE .
Mikel Herzog Jr. es cantante, actor y bailarín que ha participado en programas como La Voz, Top Stars y Tu Cara Me Suena, pero su nombre lleva a pensar en su padre, Mikel Herzog , que fue representante de Eurovisión en 1998 en una edición que se celebró en Birmingham y donde quedó en decimosexta posición con la canción “¿Qué voy a hacer sin ti?”.
Mikel Herzog, sin embargo, es más conocido por su faceta de cantautor, habiendo sido compositor de temas para Ricky Martin o incluso de la canción “Tractor Amarillo” que popularizó el grupo Zapato Veloz en la década de los 90, y también por haber formado parte de grupos como La Década Prodigiosa .
Por su parte, Izan Llunas proviene de una familia de músicos y artistas, pues no solo es hijo de Marcos Llunas que fue representante de España en Eurovisión en 1997, sino que es también nieto del cantante Dyango , y su hermano Axel participó como actor en la serie ‘Luis Miguel’ de Netflix.
La conexión con Eurovisión proviene de su padre Marcos Llunas, que participó de forma exitosa en el festival de 1997 con la canción ‘Sin rencor’ con la que quedó en sexta posición en un año que se celebró en Dublín, Irlanda. Antes de esto había desarrollado una carrera popular con sencillos como ‘La dueña de mis ojos’, ‘Completamente tuyo’ o ‘La reina de las diosas’, y ha participado también en el Festival Internacional de Viña del Mar y en 2001 llegó a actuar en el Día de la Hispanidad en la Casa Blanca.
Fuerte conexión con Operación Triunfo también en Benidorm Fest 2026
Además de esta conexión con Eurovisión , estos dos artistas tienen también un enlace con Operación Triunfo , pues tanto Mikel Herzog como Marcos Llunas participaron también en el programa, el primero como director de la ‘post-academia’ en la que se formaban los concursantes eliminados y fue también de la gira posterior de la primera edición, y el segundo siendo jurado.
Pero Mikel Herzog Jr e Izan Llunas no son los únicos participantes de Benidorm Fest 2026 que tienen conexión con Operación Triunfo, pues hay dos ex ‘triunfitos’ entre los 18 concursantes, como son Julia Medina , que presenta una candidatura conjunta con la mexicana María León , y Álvaro Mayo .