**¡Impactante! Juzgado de Bogotá ordena captura de Emilio Tapia**

El Juzgado 15 Penal del Circuito de Bogotá ha emitido una orden de captura inmediata contra Emilio Tapia, un empresario conocido por su implicación en escándalos de corrupción en Colombia. Esta decisión se produce tras la revocación de su libertad condicional, que había sido concedida en abril de 2025 por un juez de Barranquilla. La Procuraduría General de la Nación había apelado esta medida, argumentando que no se justificaba su libertad.

La resolución del juzgado establece que "REVOCAR la decisión proferida el 11 de abril de 2025" y ordena que Tapia regrese a prisión para continuar con su tratamiento penitenciario. El documento también señala que la captura debe ser ejecutada de inmediato a través del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla. El juzgado ha dejado claro que no se puede apelar esta decisión, ya que se trata de una providencia de segunda instancia.

Emilio Tapia ha sido condenado en dos ocasiones por delitos relacionados con corrupción, incluyendo cohecho propio, interés ilícito en la celebración de contratos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Su caso más notable está vinculado al escándalo de los Centros Poblados, un contrato con el Ministerio de las TIC para proporcionar internet gratuito a zonas rurales, que resultó en un fraude millonario.

La Procuraduría había argumentado que Tapia no cumplía con los requisitos necesarios para mantener su libertad condicional, y que debía permanecer en prisión. En su apelación, se solicitó al juez que revisara si Tapia había cumplido con las reparaciones impuestas en su acuerdo con la Fiscalía.

El escándalo de los Centros Poblados ha sido uno de los más grandes durante el gobierno de Iván Duque, donde Tapia fue acusado de utilizar información falsa para obtener un contrato por un billón de pesos, además de un anticipo de 70.000 millones de pesos. A raíz de este escándalo, Tapia aceptó varios delitos a cambio de una reducción de su pena y se comprometió a devolver parte del dinero defraudado.

Con esta nueva orden de captura, se abre un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en Colombia, reafirmando el compromiso de las autoridades por hacer justicia en casos de mal manejo de recursos públicos.