Con los recursos existentes y voluntad de ampliar el horizonte de oportunidades de sus estudiantes, el equipo institucional del Centro de Formación Profesional Agropecuaria (CFPA) N° 3 de Picún Leufú, coordinado por Daniel Schaljo, firmó un convenio con el municipio local para que sus egresados cuenten con una sala donde elaborar productos con certificación bromatológica.
“El proyecto surgió hace tres años, pero recién en abril de 2025 pudimos concretarlo”, explica la secretaria técnica a cargo del sector de Agroindustria de la institución, Jesica Dziemid.
De este modo, el aula en la que se dictan los trayectos formativos se convierte -algunos días a la semana-, en el único espacio de la localidad habilitado para el procesamiento de productos de origen vegetal, lo que permite a la vez ag