El presidente de la AEPEM alerta sobre instituciones que operan sin autorización, dejando a estudiantes sin documentos oficiales y sin posibilidad de revalidar sus estudios.

Cada vez son más frecuentes los fraudes por parte de instituciones particulares sin validez oficial en el Estado de México, principalmente en los niveles medio superior y superior. Jóvenes y padres de familia son exhortados a no dejarse engañar, ya que el mayor riesgo es no recibir documentos que acrediten su nivel de estudios, además de perder la inversión realizada durante cuatro o cinco años.

Según José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México (AEPEM), estos casos ya no son competencia directa de la autoridad educativa, sino de los ministerios públicos, pues se

See Full Page