El fin del soporte de Windows 10 es inminente. El próximo martes 14 de octubre , el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones oficiales por parte de Microsoft.

Esto significa que, a partir de esta fecha, los usuarios que aún se mantengan en este sistema operativo quedarán en un estado de vulnerabilidad ante cualquier problema o brecha de seguridad que se descubra.

Prácticamente todos los usuarios de Windows 10, independientemente de sus ediciones, se verán afectados. Quienes sigan utilizando el sistema operativo deberán tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de sus equipos, ya que no se les proporcionará soporte técnico ante ninguna incidencia, ni recibirán actualizaciones de software o correcciones de seguridad.

Eso sí, aunque los equipos seguirán funcionando sin problema —es decir, encenderán y ejecutarán aplicaciones—, se quedarán sin la posibilidad de recibir correcciones de seguridad o novedades . Esto los deja en una posición de mayor riesgo y los hace más vulnerables ante virus, malware o cualquier otra amenaza.

Esto afecta también a las aplicaciones de Office de varias opciones. En el caso de Office 2016 y Office 2019 finalizará en todos los sistemas operativos . Por su parte, Office 2021 y Office 2024 (incluidas las versiones LTSC) seguirán ejecutándose en Windows 10, pero ya no recibirán soporte oficial.

Windows 10

Para mantener una configuración compatible, Microsoft recomienda actualizar el equipo a Windows 11 y suscribirse a Microsoft 365 . Esta versión por suscripción sí tendrá actualizaciones de seguridad en Windows 10 durante tres años después de la finalización del soporte, hasta octubre de 2028 .

Qué hacer si todavía usas Windows 10

La propia Microsoft revela lo obvio: la recomendación principal es cambiar el sistema a Windows 11 . Sin embargo, en caso de que el equipo no cumpla con los requisitos para ejecutar esta nueva versión, es posible mantenerse en Windows 10 de la mano del programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU).

El programa ESU permite a los usuarios mantenerse protegidos, ya que pueden seguir recibiendo actualizaciones críticas de seguridad en Windows 10. Aunque este es un programa con un costo anual, Microsoft ha establecido como promoción que el acceso a este soporte " adicional " es gratis para los consumidores durante el primer año , siempre y cuando el usuario inicie sesión con una cuenta de Microsoft y sincronice la configuración de su PC con la nube.

Windows 10 01

Eso sí, actualizar el sistema operativo puede no ser posible para muchos usuarios , ya que sus equipos pueden no contar con requisitos mínimos como el módulo TPM 2.0 u otros componentes necesarios para Windows 11.

Además, también hay otras acciones que se pueden realizar, como instalar sistemas operativos completamente diferentes que aún tengan soporte. Opciones como ChromeOS o alguna distribución de Linux no son difíciles de implementar ; casi siempre solo se requiere una memoria USB que actúe como disco de arranque para reconfigurar el sistema.

Otra de las opciones, que es también la más extrema, es la de evitarse cualquier tipo de problema y simplemente comprar un equipo nuevo . Aunque puede no ser la alternativa más económica, abre la puerta a un nuevo periodo de actualizaciones y soporte, además del acceso a nuevas funciones, como mayor autonomía o incluso herramientas de inteligencia artificial que se pueden ejecutar localmente en el equipo.