Una de las principales preocupaciones de los padres de familia es que algunos niños tienen problemas de sueño y llegan a pensar que hay alguna enfermedad detrás, pero lo cierto es que podría tratarse de malos hábitos que afectan el descanso nocturno de los menores.

De acuerdo con la enfermera de la Unidad de Sueño y Epilepsia del Hospital Ramón y Cajal, Tebar, en una entrevista con el sitio web ‘CuídatePlus’, para lograr que los niños duerman bien, los padres deben prestar atención tanto a la cantidad como a la calidad del sueño.

La experta explicó que las horas de sueño pueden variar dependiendo de la edad y de las características individuales que tenga cada pequeño.

“Hay niños que son dormidores largos, es decir, que necesitan 12 horas para estar descansados, y niños de la misma edad

See Full Page