Caracas. La trayectoria de María Corina Machado, por años solicitante de una intervención militar en su país, dista mucho de los postulados del Premio Nobel de la Paz.

La distinción de la dirigente antichavista María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz 2025 ha generado controversia. Y es que según el Testamento de Alfred Nobel, su creador, el galardón debería ser otorgado “a quienes durante el año precedente hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de acuerdos de paz”. Pero la trayectoria de Machado hace al menos forzada su correspondencia con tal enunciado.

María Corina Machado Parisca es una de las figuras del ala más conservadora y extremista de la oposición ven

See Full Page