**¡Escándalo Diplomático! Benedetti no es apto para la FAO**
El Consejo de Estado de Colombia ha confirmado la nulidad del nombramiento de Armando Benedetti como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta decisión se basa en que Benedetti no cumplía con los requisitos establecidos por la Cancillería, que incluyen la acreditación de un título de posgrado y el dominio de un segundo idioma, además del español.
La sentencia, emitida el 12 de junio de 2025, ratificó un fallo previo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Este tribunal había declarado nulo el nombramiento de Benedetti, actual ministro del Interior, al considerar que no presentó la certificación de conocimiento en otro idioma oficial de la ONU o del país de destino, en este caso, Italia. La falta de un título de posgrado también fue un factor determinante en la decisión.
El Consejo de Estado subrayó que el Ministerio de Relaciones Exteriores no verificó adecuadamente la hoja de vida de Benedetti, incumpliendo así la normativa que exige revisar las observaciones ciudadanas antes de oficializar nombramientos. En este sentido, el tribunal instó a que en futuras demandas se resuelvan todos los cargos planteados, garantizando así la transparencia y el acceso a la justicia.
Benedetti ha defendido su nombramiento argumentando que el español es uno de los idiomas oficiales de la FAO. En un mensaje en redes sociales, expresó: "En la FAO, uno de los cuatro idiomas oficiales es el español; luego, no se necesitaban dos". Sin embargo, el Consejo de Estado ha enfatizado que el dominio de un segundo idioma es indispensable para ejercer funciones diplomáticas.
La decisión del Consejo de Estado no solo afecta a Benedetti, sino que también resalta la importancia de la legalidad y la transparencia en el acceso a cargos diplomáticos en Colombia. La alta corte ha reafirmado que todos los requisitos deben ser cumplidos para garantizar la idoneidad de los funcionarios en el servicio exterior.
En medio de esta controversia, Benedetti ha continuado su labor como ministro del Interior, rechazando acusaciones de participación política y enfatizando su compromiso con la transparencia en los procesos democráticos del país. Su gestión se ha centrado en fortalecer la democracia y proteger el derecho al voto, mientras se prepara para las próximas consultas electorales programadas para octubre.