**¡Urgente! Salhuana exige reconciliación en nuevo gabinete**

El congresista Eduardo Salhuana, representante de Alianza para el Progreso (APP), ha instado al nuevo gobierno interino de José Jerí a priorizar la reconciliación nacional al conformar su primer gabinete. En un contexto de creciente descontento social y político, Salhuana enfatizó la necesidad de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el diálogo con sectores críticos. "El Palacio de Gobierno tiene que estar ahora cerca al pueblo. Hay que reencontrarnos, buscar espacios de reconciliación, de unidad, de consenso", afirmó el parlamentario.

Salhuana destacó la urgencia de establecer puentes con grupos que han manifestado su descontento, especialmente en las regiones del sur, donde persiste un clima de tensión. Hizo un llamado a promover un diálogo inclusivo que atienda las principales demandas ciudadanas. "Es esencial convocar inmediatamente a los transportistas, convocar a los representantes de la Generación Z, buscar una reconciliación con los hermanos del sur del Perú", subrayó.

El congresista también se refirió a la integración del nuevo Consejo de Ministros, señalando que el perfil del titular del Ministerio del Interior debe caracterizarse por su liderazgo, conocimiento del sector y capacidad de gestión, sin importar su procedencia partidaria. "Necesitamos un buen ministro del Interior, capaz que tenga liderazgo, que tenga estrategia, que conozca el sector, si es de APP, si es de cualquier otro grupo político, que lo sea, más allá de la etiqueta", indicó Salhuana.

El nuevo gobierno de transición, encabezado por José Jerí, enfrenta el desafío de formar un gabinete ministerial que reduzca la tensión política y social en el país. Diversas bancadas han solicitado la elección de ministros con perfiles técnicos e independientes, que ofrezcan garantías de estabilidad. Salhuana exhortó a Jerí a formar un equipo orientado a la unidad y el consenso nacional, tras la crisis derivada de la destitución de Dina Boluarte.

El presidente Jerí, quien asumió la presidencia tras la vacancia de Boluarte, tiene la responsabilidad de conducir el país hasta el 28 de julio de 2026. En este contexto, Salhuana insistió en la necesidad de un diálogo inmediato con sectores críticos al gobierno anterior, como los transportistas y los jóvenes de la Generación Z, quienes han sido actores clave en las recientes movilizaciones.

El parlamentario consideró que el gobierno interino tiene la oportunidad de reconstruir los vínculos entre el Estado y la población. La restauración de la confianza en las instituciones dependerá de gestos concretos de apertura al diálogo. Por ello, recalcó que la principal tarea del Ejecutivo será "escuchar antes de decidir".

La elección de responsables para ministerios clave como Economía, Educación y Salud será decisiva para dirigir el rumbo del gobierno. Fuentes del Legislativo han indicado que Jerí ya ha iniciado consultas con candidatos independientes, aunque no se han revelado nombres oficialmente. Una mala elección de ministros podría desatar movilizaciones, advirtieron analistas, quienes sostienen que la designación de ministros bajo criterios partidarios podría generar un rechazo social y acelerar la pérdida de legitimidad del Ejecutivo.