**Dina Boluarte, la primera presidenta destituida de Perú** Dina Boluarte, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de Perú, fue destituida por el Congreso bajo la figura de “incapacidad moral permanente”. Su mandato, que comenzó el 7 de diciembre de 2022, fue breve y estuvo marcado por una intensa crisis política. En solo siete años, Perú ha tenido seis presidentes, lo que refleja la inestabilidad del país. Boluarte, de 63 años y originaria de Chalhuanca, Apurímac, inició su carrera como abogada y funcionaria pública. Se destacó en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y fue candidata a la alcaldía de Surquillo en 2018. Su conexión con votantes indígenas durante la campaña presidencial de 2021, donde fue vicepresidenta de Pedro Castillo, fue clave para su ascenso. Su llegada al poder se produjo tras la destitución de Castillo, quien intentó disolver el Congreso. Boluarte prometió restaurar la estabilidad y combatir la corrupción, pero su compromiso de renunciar si Castillo era destituido nunca se cumplió, lo que generó descontento entre sus seguidores. La desaprobación hacia Boluarte creció rápidamente. En sus primeros cien días, su rechazo alcanzó el 80%, y una encuesta reciente reveló que su popularidad entre los jóvenes de 18 a 24 años era del 0%. Su gobierno enfrentó una ola de protestas, especialmente en Puno y Ayacucho, que resultaron en más de 50 muertes, lo que llevó a organizaciones de derechos humanos a acusarla de represión. Boluarte adoptó una postura desafiante ante las críticas, afirmando: “No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú”. Sin embargo, su administración también se vio afectada por el aumento del crimen organizado, lo que llevó a declarar el estado de emergencia en Lima y Callao. Los escándalos de corrupción también marcaron su gobierno. Fue investigada por presunto enriquecimiento ilícito, incluyendo acusaciones sobre relojes Rolex recibidos como sobornos. A pesar de sus intentos de acercarse a sectores conservadores, su gobierno no logró estabilizarse. El Congreso aprobó su destitución por “incapacidad moral permanente”, citando su inacción ante la inseguridad y la represión de las protestas. Además, su controvertido aumento salarial, que la posicionó entre los presidentes con mayores ingresos de Sudamérica, intensificó el descontento social. Al concluir su mandato, Perú se encuentra más polarizado y con instituciones debilitadas. Boluarte se retira sin haber logrado reconciliarse con la sociedad peruana, dejando un legado de represión y desconexión con las demandas populares.
Dina Boluarte, la primera presidenta destituida

34 3