Bajo la premisa de lograr un Tumaco limpio, justo y lleno de vida, niñas, niños y adolescentes de la Red Nacional de Participación Lideramos el Cambio se pusieron en la tarea de investigar, analizar y proponer soluciones desde su propia mirada. Como resultado, identificaron una problemática común: la contaminación extrema por residuos plásticos en los cuerpos de agua de Tumaco (playas, mares y puentes), una situación que evidencia la falta de sistemas eficaces de recolección y disposición de basura, acumulando desechos que ponen en riesgo su derecho a un ambiente sano y el bienestar de toda la comunidad.
En sus palabras, la falta de un sistema claro de recolección de residuos, la escasa educación ambiental y la ausencia de espacios para disponer correctamente la basura , han generad