**¡Escándalo en la Cámara! Más de 100 millones en riesgo!**
La Cámara de Diputados ha detectado una fuga de más de 100 millones de pesos, relacionada con la falta de comprobación de oficinas de atención ciudadana por parte de más de la mitad de los 253 diputados de Morena. Estos legisladores reciben un salario mensual de 74 mil 558 pesos por conceptos de atención ciudadana y asistencia legislativa, pero no han demostrado la existencia de las oficinas requeridas.
Además, se ha revelado que el 60% de los diputados no han presentado sus informes legislativos, a pesar de haber cobrado 58 mil 297 pesos destinados a este fin. Esta situación contraviene el artículo 8, fracción 15 del reglamento interno de la Cámara, que exige a los diputados mantener un vínculo permanente con sus representados a través de una oficina física o virtual en su distrito.
La irregularidad fue identificada por la coordinación del grupo parlamentario de Morena, liderada por Ricardo Monreal Ávila. Desde el 19 de septiembre, Monreal envió un oficio a los congresistas de su partido, instándolos a comprobar el uso de los recursos asignados. En la circular número 2722, se enfatiza la obligación de los diputados de mantener un enlace legislativo con sus representados.
Fuentes de Morena indican que el 50% de los diputados, es decir, 126 de los 253, no han podido justificar la existencia de sus oficinas de atención ciudadana. A pesar de esto, continúan recibiendo un apoyo mensual de 45 mil 786 pesos por asistencia legislativa y 28 mil 772 pesos por atención ciudadana, lo que suma un total de 745 mil 580 pesos por diputado desde enero hasta octubre de este año.
La falta de comprobación de recursos asciende a 101 millones 288 mil pesos en lo que va del año. Monreal ha advertido a los congresistas que deben justificar estos apoyos, ya que, de no hacerlo, tendrán que devolver el dinero. Además, se anticipa que el presupuesto del Poder Legislativo se recortará para 2026, lo que ha llevado a buscar formas de ahorrar recursos.
Ante la falta de oficinas físicas, algunos diputados han creado portales en internet que afirman ser sus "oficinas virtuales de atención ciudadana". Esta estrategia ha sido utilizada para cumplir con la exigencia de comprobación, enviando enlaces a sus páginas web a la coordinación administrativa del grupo parlamentario de Morena.