
El Racing de Santander viajará a Gijón para enfrentarse a un Sporting que atraviesa una de las peores rachas de su historia reciente. El equipo local lleva cinco derrotas consecutivas y, tras el cambio de entrenador, Borja Jiménez tomará las riendas con la misión de salvar al conjunto rojiblanco del abismo. La cita se desarrollará a las 16:15 horas en el histórico El Molinón - Enrique Castro ‘Quini’. Aunque los gijoneses están pasando por un mal momento, el Racing llega a Gijón con la moral alta, colíder de la LaLiga Hypermotion, y con el viento a favor tras haber sumado una victoria sólida (3-0) ante el Málaga en su última jornada en El Sardinero. Este partido podría suponer un nuevo golpe a la moral del Sporting, que ha sido incapaz de romper su racha negativa desde la derrota ante el Castellón.
El Sporting buscará con Borja Jiménez un brote verde en medio del desánimo, ya que la presión por evitar una sexta derrota consecutiva es máxima. El nuevo técnico apenas ha tenido tiempo de realizar ajustes, con solo tres entrenamientos previos al choque. Además, las bajas de Bernal y Joel merman aún más las opciones de los asturianos. La tarea de Borja Jiménez no será fácil, ya que enfrenta a un rival que ha demostrado ser más que complicado para el Sporting en los últimos años.
Los números del Racing en Gijón son abrumadores, pues el equipo santanderino no pierde en El Molinón desde hace más de tres temporadas. De las últimas cuatro visitas al estadio sportinguista, el Racing ha logrado dos victorias (2-3 en la 23/24 y 0-2 en la 22/23), además de un empate el año pasado (1-1). La última victoria local del Sporting ante el Racing data de la campaña 2014/2015, cuando los gijoneses ganaron 3-1. Esta estadística demuestra el dominio psicológico del Racing sobre el Sporting, un equipo con el que José Alberto López ha cosechado un espectacular balance de cinco victorias y un empate en los seis enfrentamientos que ha dirigido, incluyendo una eliminación en Copa del Rey el pasado curso.
Este dominio, lejos de relajarlos, motiva aún más al Racing . El equipo verdiblanco quiere seguir demostrando que la racha positiva no es casualidad, y tras el éxito ante el Málaga, el conjunto de José Alberto sigue mostrando que es uno de los equipos más goleadores de la categoría. Sin embargo, el técnico asturiano mantiene la calma y no cae en la euforia. Su enfoque sigue siendo el mismo, con un equipo compacto y centrado en sus fortalezas. Para José Alberto, los objetivos del Racing van más allá de la simple victoria en Gijón. Su filosofía es clara: «Nos centramos en lo que nosotros tenemos que hacer, en nuestra identidad como equipo y no en lo que el rival pueda plantear».
Por su parte, Borja Jiménez encara el partido con la responsabilidad de cambiar la dinámica del Sporting en poco tiempo. El técnico abulense solo ha tenido tres sesiones de entrenamiento para preparar el partido y deberá encontrar la forma de reorganizar a un equipo que atraviesa una grave crisis de identidad. En sus once enfrentamientos previos con el Racing , Borja solo ha logrado una victoria, en su época en Leganés, con nueve derrotas y un empate. El cambio de entrenador puede tener el efecto esperado de una reactivación emocional, pero también será un desafío mayúsculo para Borja, que debe lidiar con el nerviosismo y la presión por salir de la crisis, un panorama nada sencillo cuando el rival ya tiene tanta ventaja histórica en el duelo.
El ambiente en El Molinón estará marcado por la tensión. No solo por la necesidad del Sporting de revertir su mala racha, sino también por la prohibición de entradas para los aficionados del Racing . Los gijoneses han limitado la venta de entradas y elevado los precios, lo que ha generado cierto malestar, dado el historial de apoyo mutuo entre ambas aficiones. La buena relación que el Racing siempre mantuvo con el Sporting a raíz del «Pacto de Llanes» parece estar quedando atrás, y el partido ha sido catalogado como de alto riesgo, lo que hace aún más especial la cita.
El Racing , por su parte, tendrá a una afición algo más reducida que en otras ocasiones, pero con la misma pasión y entrega que caracteriza a los seguidores racinguistas. El club cántabro, que ya se ha enfrentado a este tipo de restricciones en otros estadios, confía en que el equipo pueda sobreponerse al ambiente hostil y sumar tres puntos clave en su lucha por el ascenso. Aunque el Sporting cuenta con jugadores de calidad como Jelabert, Dubasin, Otero o Gaspar, José Alberto se mostró confiado en la capacidad de su equipo para frenar los puntos fuertes de los sportinguistas.