**Gaza: Miles de palestinos regresan entre escombros** Gaza ha vivido su primera noche sin bombardeos desde marzo, marcando un momento significativo tras el alto el fuego y el repliegue militar de Israel. Más de 200.000 palestinos han comenzado a regresar a sus hogares, aunque muchos de ellos se enfrentan a la devastación. La carretera costera Al Rashid se ha convertido en un camino de regreso para aquellos que buscan entre los escombros lo que alguna vez fue su vida. "Es un sentimiento indescriptible", comenta una residente de Gaza. La imagen que encuentran es desoladora. Muchos no pueden identificar sus antiguas casas. Un hombre expresa su dolor: "No puedo especificar dónde está la casa ni dónde están los lugares donde vivíamos". La situación es crítica. A pesar de la llegada de camiones de ayuda humanitaria, la falta de agua y electricidad complica el retorno. Fadwa, una madre angustiada, lleva la foto de su hijo desaparecido y clama: "¿Dónde está? Quiero saber su paradero. Siento un fuego en el corazón". Se estima que miles de cuerpos permanecen bajo los escombros, y al menos 141 han sido recuperados desde el alto el fuego. El Ejército israelí ha comenzado su retirada hacia la línea amarilla, como parte del acuerdo de alto el fuego anunciado por Donald Trump. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el cese de hostilidades comenzó a las 12:00 hora local. Esta retirada ha permitido a los gazatíes regresar a barrios como Tal al Hawa y Sheikh Radwan. Sin embargo, el regreso no está exento de riesgos. La Defensa Civil de Gaza ha advertido a los residentes que eviten las áreas donde aún hay presencia militar israelí. "Incumplir esta advertencia pone en riesgo su vida", señalaron. El acuerdo de alto el fuego también incluye un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, que se llevará a cabo el lunes. Se espera que 250 prisioneros de seguridad sean liberados, junto con 1.700 residentes de Gaza no involucrados en los ataques del 7 de octubre. Mientras tanto, el Gobierno israelí ha enfrentado tensiones internas sobre el acuerdo. Algunos ministros ultranacionalistas se opusieron, argumentando que el pacto permite a Hamás continuar en el poder. A pesar de la destrucción, los gazatíes han comenzado a montar tiendas de campaña en las calles donde antes vivían, simbolizando su resistencia y determinación de no ser borrados de su tierra. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos en la región.
Gaza: Miles de palestinos regresan entre escombros

23