Dos biólogos pertenecientes a la Fundación Macá Tobiano realizaron un hallazgo sorprendente: encontraron una especie de roedor que se pensaba extinta. Tras 15 años sin avistamientos, los expertos localizaron al animal durante una exhaustiva búsqueda en el valle del Arroyo Perdido, en el corazón de la provincia de Chubut.
Conocida popularmente como "rata vizcacha", los especialistas describieron al hallazgo como “una especie excepcional desde el punto de vista fisiológico”.
En Argentina, esta especie solo se encuentra en tres regiones: desde Catamarca y La Rioja hasta Neuquén, y también en Chubut.
Los científicos señalaron que se trata de “una super rata” capaz de adaptarse a ambientes extremadamente secos y salinos. Sus riñones altamente eficientes eliminan el exceso de sal, y los pelos