Cabo Rojo.- En el extremo suroeste de Puerto Rico se encuentra uno de los espacios naturales más emblemáticos del Caribe: el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo .
Se trata de un santuario de conservación, educación y belleza natural administrado por el U.S. Fish and Wildlife Service (USFWS).
Fundado en 1974, el refugio comenzó con 587 acres destinados a proteger los hábitats de aves migratorias, y en 1999 amplió su extensión con la incorporación de 1,269 acres adicionales de las históricas Salinas de Cabo Rojo , mediante un acuerdo de conservación ( conservation easement ).
Un hábitat clave para las aves del hemisferio
El refugio ha sido reconocido internacionalmente por su valor ecológico.
Las Salinas de Cabo Rojo fueron el primer sitio del Caribe designado por l