En un contexto de inflación, devaluación y alta volatilidad global, los colombianos enfrentan el desafío de proteger sus ahorros y mantener su poder adquisitivo. La pregunta de si es mejor ahorrar en pesos o en dólares ha ganado protagonismo, especialmente en un escenario donde las tasas de cambio y los costos de vida incrementan la incertidumbre financiera. Este dilema ha llevado a muchas personas a buscar herramientas como la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones más informadas sobre su futuro económico.

Los movimientos del dólar frente al peso colombiano están determinados por factores internos y externos, como las tasas de interés, los precios del petróleo y la política monetaria global.

Mientras algunos consideran al dólar como una reserva de valor, los expertos adviert

See Full Page