En un contexto de volatilidad cambiaria y alta inflación esperada , los argentinos vuelven a buscar instrumentos de resguardo para proteger sus ahorros.
Entre las alternativas más elegidas figuran el plazo fijo tradicional , las cuentas remuneradas y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que ofrecen las billeteras virtuales .
Sin embargo, no todas las entidades pagan lo mismo . Según datos del Banco Central (BCRA) al 9 de octubre de 2025, la brecha entre bancos y billeteras puede superar los 15 puntos porcentuales .
Un ejemplo práctico lo demuestra: quien invierte $1.000.000 a 30 días en el Banco CMF (45% TNA) gana unos $37.000 , mientras que en el Banco Ciudad , con una tasa del 31%, obtiene solo $25.000 .
La diferencia mensual supera los $11.000 , lo q