**Sangre en la carretera: Seis muertos en balacera en Tamaulipas**
Seis personas perdieron la vida en una balacera ocurrida la noche del lunes 6 de octubre en la carretera Ciudad Mante-Tampico, en el poblado Estación Manuel, municipio de González, Tamaulipas. El enfrentamiento involucró a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes informaron que dispararon contra una camioneta con ocho civiles a bordo, alegando que estos intentaron embestirlos.
El incidente dejó además a dos personas heridas. Las autoridades señalaron que no se encontraron armas de fuego en el vehículo de los civiles. Este suceso ha reavivado las preocupaciones sobre la actuación de las fuerzas armadas en la región, que ha sido escenario de múltiples incidentes violentos.
Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, solicitó que se realicen exámenes toxicológicos a los militares involucrados. En una entrevista, Ramos expresó su preocupación sobre el posible consumo de drogas o medicamentos controlados por parte de los soldados, lo que podría haber influido en su comportamiento durante el incidente. “Presumimos que ese personal estaba drogado, que ese personal puede estar tomando medicamentos controlados por estrés o puede estar usando algún tipo de drogas”, afirmó.
Ramos instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a llevar a cabo estos exámenes para asegurar que los militares estén en condiciones adecuadas para servir en el Ejército Mexicano. “Yo le pediría a la FGR que les hiciera exámenes toxicológicos para saber si están en condiciones de trabajar como personal del Ejército Mexicano y estén sanos”, comentó.
El presidente del Comité de Derechos Humanos también subrayó la importancia de que los militares sean puestos a disposición de las autoridades para investigar el caso, dado el contexto de ejecuciones extrajudiciales en el estado. “Ya no tienen manera de justificar que eran integrantes del crimen organizado o que fueron agredidos”, indicó.
Ramos cuestionó la versión oficial de que los civiles intentaron embestir a los militares, señalando que aún no se ha demostrado. “El fuego letal es el último recurso. Un vehículo puede tener una falla mecánica, por ejemplo, y no significa que hubo un atentado”, explicó. La falta de pruebas que respalden la versión de los militares genera dudas sobre la legitimidad de su respuesta armada en este trágico suceso.