Un estudio reveló que la infección por COVID-19 podría provocar ansiedad hereditaria, lo que sugiere posibles efectos duraderos de la enfermedad en futuras generaciones.
Para el estudio, investigadores del Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental en Melbourne, Australia, infectaron a ratones machos con el virus que causa el COVID, los cruzaron con hembras y evaluaron sus impactos en la salud de su descendencia.
También te puede interesar: Comisión de Reactivación Económica, clave para enfrentar crisis por Covid
"Encontramos que la descendencia mostraba comportamientos más ansiosos en comparación con la descendencia de padres no infectados", dijo Elizabeth Kleeman, primera autora de la investigación.
El estudio, publicado en la revista científica Nature Communications, halló que