En 1892, al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, bajo la regencia de María Cristina, un real decreto propuso hacer coincidir el 12 de octubre –día en el que en 1492 Cristóbal Colón desembarcó junto con sus hombres en la isla Guanahani, dando comienzo a un inagotable puente cultural entre los pueblos de América y España que se mantiene hasta hoy– con la celebración de la Fiesta Nacional, oficializada en 1987 con la Ley que simboliza nuestra pluralidad cultural y política, con una proyección lingüística y social más allá de los límites europeos. Pues todo eso parece haberse olvidado con la aceptación de postulados populistas y posturas demagógicas interesadas que prefieren hablar de invasión, genocidio e imposición religiosa que de integración, ciudadanía reconocida y multicul
El teatro político de la Hispanidad

118