La negociación del salario mínimo para 2026 ya se perfila como uno de los temas centrales en la agenda económica y social del país. Desde el Gobierno Nacional ya se ha sugerido un aumento cercano al 11%, cifra que supera ampliamente las previsiones de inflación y que ha generado expectativas y recelos por igual

El Ejecutivo, motivando su postura con esa proyección, habría dado instrucciones internas para que sus voceros defiendan ese porcentaje en la mesa de concertación laboral que se instalará en los próximos meses.

Sin embargo, ya antes de que las negociaciones empiecen oficialmente en diciembre, se respira un ambiente cargado de tensión y desconfianza, pues sectores empresariales cuestionan que la decisión política esté tomada de antemano, mientras sindicatos presionan por mejor

See Full Page