**¡EEUU da luz verde a Trinidad y Tobago para negociar gas!**

El gobierno de Estados Unidos ha autorizado a Trinidad y Tobago a negociar un acuerdo de gas natural con Venezuela, a pesar de las tensiones en el Mar Caribe. Esta decisión, anunciada por el fiscal general trinitense John Jeremie, representa un cambio significativo en las relaciones energéticas entre ambos países y Washington, que ha impuesto severas sanciones a la industria petrolera venezolana desde 2019.

La licencia especial, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, permite a Trinidad y Tobago, junto con la multinacional Shell, desarrollar el yacimiento Dragon, situado en aguas venezolanas cerca de la frontera marítima. Este permiso llega en un momento crítico, ya que la producción de gas en Trinidad y Tobago ha disminuido en la última década, afectando su industria petroquímica y la exportación de gas natural licuado (GNL).

La autorización tiene una validez inicial de seis meses para avanzar en negociaciones preliminares. Sin embargo, un segundo documento del Departamento del Tesoro, fechado el miércoles, amplía el alcance del permiso en tres etapas que se extenderán hasta abril de 2026. La primera fase permite a Trinidad y Shell entablar conversaciones con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y el gobierno de Caracas, siempre bajo estrictas condiciones que incluyen la participación de empresas estadounidenses en el desarrollo del proyecto.

John Jeremie destacó que "hay que alcanzar objetivos comerciales para las empresas estadounidenses" y consideró que estos objetivos son "razonables". Además, subrayó que la nueva licencia permitirá al Gobierno y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC) negociar con Venezuela sin infringir las sanciones impuestas por Estados Unidos. Las autorizaciones anteriores prohibían cualquier pago en efectivo al gobierno venezolano, lo que complicaba las negociaciones. La situación energética en Trinidad y Tobago hace que este acuerdo sea crucial para su economía y desarrollo futuro.