**¡Milei se prepara para un nuevo plan de convertibilidad!**
El presidente argentino Javier Milei anunciará un "nuevo plan de convertibilidad" el próximo martes, tras su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Esta información fue revelada por Antonio Aracre, economista y asesor de Milei, quien destacó que el anuncio se produce en el contexto de un salvataje financiero estadounidense que incluye un swap de 20.000 millones de dólares para asegurar la estabilidad de la deuda argentina.
Aracre, en su intervención en el programa C5N, afirmó que "los argentinos podrían volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90, que nos permitió disfrutar de estabilidad durante una década y de un acceso al crédito como nunca antes se había visto en el país". El asesor liberal explicó que el objetivo del Gobierno es crear un puente de cinco años hasta que los ingresos por exportaciones de recursos como litio, gas y petróleo alivien la falta de divisas.
El economista también subrayó que la participación de Estados Unidos en este plan responde a un interés estratégico, ya que "Argentina es el único país de peso que puede colaborar para reducir la influencia de China en la región". Además, Aracre aseguró que el swap de 20.000 millones de dólares garantizará los pagos de la deuda por los próximos dos años, lo que permitiría refinanciar sin problemas con los bonistas.
En medio de este contexto, Javier Milei intensificó su campaña electoral a dos semanas de las elecciones legislativas. Durante su recorrido por Chaco y Corrientes, el presidente pidió a los ciudadanos que "sigan aguantando" y aseguró que "esta vez el esfuerzo valdrá la pena". En su discurso, Milei enfatizó la importancia de elegir entre continuar con la reducción de la inflación y la pobreza o regresar a un modelo económico del pasado que ha perjudicado al país.
Milei se reunió con el gobernador chaqueño Leandro Zdero y caminó junto a la candidata de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo, en Corrientes. Durante su campaña, el presidente ha visitado varias provincias, buscando captar votos y reencauzar la disputa electoral, especialmente en Buenos Aires, donde su partido ha enfrentado desafíos tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional.
El anuncio del nuevo plan de convertibilidad ha generado reacciones diversas. Algunos críticos, como el periodista Pablo Ladaga, han recordado el oscuro historial de la convertibilidad en los años 90, sugiriendo que los responsables de este nuevo esquema deberían rendir cuentas si las cosas salen mal. La expectativa está en aumento mientras se acerca la fecha del anuncio y las elecciones legislativas.