Colombia asumirá, en enero próximo y por un periodo de dos años, una silla como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, principal órgano que es responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales. Esta se constituye en una de las mayores responsabilidades que un país puede tener en política exterior y diplomacia multilateral.

Esta elección es el resultado de un esfuerzo de Estado de varios años, iniciado en 2013 y consolidado posteriormente por la actual administración. Las votaciones, realizadas en junio de 2025, otorgaron a nuestro país –en representación del Grupo de América Latina y el Caribe– un total de 180 votos a favor.

Colombia deberá trabajar junto con Panamá (miembro no permanente 2025-2026) con el fin de incidir en la agenda mundial, sobre

See Full Page