Hay quienes aseguran que la palabra “junco”, la cual designa una planta de tallos largos y cilíndricos que crece en superficies húmedas, deriva del latín iunctus (unido, enlazado), debido a que los tallos se utilizan en la fabricación de cestos y esterillas para unir o entrelazar o –también– porque sus raíces se hunden unidas. La vara o bastón de junco, muy útil para caminar por montes y guiar a los animales (caballos, vacas, ovejas), es un producto típico de la técnica de tejidos con los tallos de junco. En ese sentido, y en otros, se diría que Laura Klein (1958) –reconocida poeta, filósofa y ensayista–, en su nuevo libro de poesía, compuesto de ocho escenas o secciones, ha elegido (a conciencia o no) el símbolo de esa vara, todavía usada en el Delta del Paraná, para entretejer los elemen

See Full Page