Jóvenes escritores en las sombras, contrabando de libros y festivales cancelados retratan la agonía de un panorama cultural nicaragüense arrasado por el régimen de Daniel Ortega
Cuenta la leyenda que Nicaragua es el país con más poetas por metro cuadrado del mundo. La historia del pequeño triángulo centroamericano no puede entenderse sin poemas. ¿El culpable? El padre del modernismo, Rubén Darío . ¿La culpable? La Revolución Sandinista. En 1979, la canción protesta se convirtió en arma y la poesía se utilizó como herramienta de alfabetización política, consolidando al país como una ‘República de poetas’.
“El triunfo de la revolución es el triunfo de la poesía”, se aprecia en una fotografía donde aparecen Ernesto Cardenal y Cortázar a finales de los años 70. Pero, ¿queda algo de aquella