Nueve de los presuntos integrantes de la organización ilegal fueron judicializados, entre ellos el señalado cabecilla al que se le atribuye la captación de mujeres en condición de vulnerabilidad.
Actividades investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con Europol y otras autoridades europeas, pusieron al descubierto a una red trasnacional señalada de captar con falsas ofertas laborales a mujeres en Medellín (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca), y convencerlas de viajar a países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania
para explotarlas sexualmente.
En Colombia, las víctimas recibían ayuda para tramitar los documentos para salir del país, les proporcionaban tiquetes aéreos y dinero para cubrir los gastos del viaje. Posteriormente, cuando llegaban a su