El idioma español está lleno de particularidades que pueden sorprender incluso a quienes lo dominan a la perfección. Una de las más curiosas es la relación entre la pronunciación y la escritura: hay palabras que suenan correctas al hablar , pero que no tienen una forma aceptada para ser escritas según las normas de la Real Academia Española ( RAE ).
Recientemente, la RAE se pronunció sobre una de estas palabras y aclaró que, aunque algunas expresiones pueden sonar naturales al ser pronunciadas, no siempre existe una representación escrita válida . Este fenómeno genera curiosidad y, al mismo tiempo, ciertos desafíos para quienes buscan formalizar el lenguaje por escrito.
La Academia Argentina de Letras fue fundada en 1931 y mantiene un vínculo estrecho con la RAE.
El españo