El mal momento de la economía tiene una de sus consecuencias más importantes en la falta de poder adquisitivo de la gran mayoría de la población. Porque, en lo que va del año frente al mismo período del 2023, los salarios tuvieron una caída de 5,25 por ciento en comparación con el Índice de Precios al Consumidor que informa el INDEC.
No obstante, si se utiliza para el cálculo la nueva canasta de Índice de Precios al Consumidor (ENGHO 2017-2018), el desplome salarial asciende a 11,2 por ciento. Así lo asegura un informe dado a conocer por la consultora Vectorial, que, además, definió el presente de los sueldos como una etapa de “amesetamiento”.
“La dinámica de los primeros siete meses del año evidencia un patrón errático sin una tendencia clara de recuperación sostenida”, sostienen desde