José Jerí, quien asumió hace unos días la presidencia del Perú, fue denunciado por presunta violación sexual en una reunión social en Canta en diciembre de 2024. Un juzgado civil le impuso una medida de protección a favor de la denunciante, y ordenó que él se sometiera a un tratamiento psicológico obligatorio por “ impulsividad y conducta sexual patológica ”, basándose en un informe que identificaba indicadores de dicho tipo.
Sin embargo, Jerí no cumplió con la orden judicial durante al menos cinco meses, lo que motivó una investigación por presunta desobediencia a la autoridad. Este caso plantea la importancia de entender qué se entiende por conducta sexual patológica, cuáles son sus rasgos clínicos, y cómo es el tratamiento psicológico para impulsividad sexual.
¿Qué es la conducta