**¡Escándalo en Venezuela! Maduro ataca a Machado tras Nobel**
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha desatado una ola de controversia al referirse a María Corina Machado, su principal opositora, como "bruja demoníaca". Este ataque se produce tras el anuncio del Comité Noruego del Nobel, que otorgó a Machado el Premio Nobel de la Paz 2025, reconociendo su "coraje civil extraordinario" y su lucha por la democracia y los derechos humanos.
Maduro realizó sus comentarios durante una concentración indígena en conmemoración del "Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de Nuestra América". En su discurso, además de insultar a Machado, afirmó que "jamás podrán con nosotros los imperialistas", en referencia a Estados Unidos, que ha mantenido buques de guerra cerca de las costas venezolanas.
El galardón a Machado ha generado un impacto significativo en la política venezolana, reforzando su posición en un contexto de alta tensión. La opositora, que se encuentra en la clandestinidad debido a amenazas de encarcelamiento, recibió la noticia del Nobel en la madrugada, expresando su sorpresa con un "oh dios mío" y "no tengo palabras". Este premio no solo eleva su perfil, sino que también legitima la causa democrática en Venezuela ante la comunidad internacional.
El silencio en Venezuela tras el anuncio del Nobel se debe al temor a represalias del gobierno. Mientras tanto, el régimen ha utilizado a comentaristas afines para desacreditar a Machado, llamándola "terrorista" y "golpista". El politólogo Daniel Árias ha señalado que este premio representa un golpe duro para el gobierno de Maduro, que se encuentra atrapado entre dos discursos: el de Noruega, que lo califica como una "brutal dictadura", y el de Estados Unidos, que lo considera un "cártel de narcotraficantes".
Machado, quien ha sido una figura disruptiva en la oposición, ha mantenido su postura crítica y ha abogado por una transición democrática en Venezuela. Su carrera política comenzó en 2002 y ha estado marcada por su lucha contra el régimen chavista. En 2023, ganó las primarias de la oposición, pero fue inhabilitada por el gobierno, lo que llevó a Edmundo González a asumir la candidatura presidencial.
El Comité del Nobel destacó que la democracia es un prerrequisito para una paz duradera y que la represión del régimen venezolano no es un fenómeno aislado. Gabriel Salvia, director del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, considera que el premio a Machado es una condena a todas las dictaduras y un llamado de atención a las democracias de América Latina.
Machado ha dedicado su premio al pueblo venezolano y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado su apoyo a la causa venezolana. La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con Machado y muchos de sus colaboradores enfrentando amenazas y persecuciones por parte del régimen de Maduro.