**¡Liberación Histórica! Hamás Inicia el Canje de Rehenes**
Hamás ha comenzado la liberación de los rehenes israelíes que han estado cautivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Este lunes, se espera que un grupo de aproximadamente 20 rehenes vivos sea liberado en diferentes puntos del enclave. La Cruz Roja Internacional está coordinando el proceso de entrega, que incluye la transferencia de los rehenes a hospitales en Israel.
A primera hora de la mañana, se confirmó la liberación de los primeros siete rehenes: Gali y Ziv Berman, Matan Angrest, Alon Ohel, Omri Miran, Eitan Mor y Guy Gilboa-Dallal. El Ejército israelí ha indicado que estos cautivos serán sometidos a chequeos médicos y podrán reunirse con sus familias antes de ser trasladados en helicóptero a hospitales en las afueras de Tel Aviv.
El acuerdo de liberación también contempla la entrega de los cuerpos de 28 rehenes que fallecieron durante su cautiverio. Sin embargo, las autoridades israelíes han expresado su preocupación de que no todos los cuerpos puedan ser localizados en el plazo previsto. En caso de que esto ocurra, se ha acordado que un organismo internacional ayudará en la identificación de los restos.
Como parte del acuerdo, Israel liberará a 2.000 prisioneros palestinos, incluyendo 250 condenados a cadena perpetua y otros detenidos desde el inicio del conflicto. Este intercambio es considerado un paso crucial hacia la paz, según el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, quien lo ha calificado como un "acontecimiento histórico".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está en Israel para supervisar el proceso y se reunirá con familiares de los rehenes. Trump ha expresado su confianza en que el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes se mantendrán. Las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás, han declarado su compromiso con el acuerdo, siempre que Israel cumpla con sus obligaciones.
Este proceso de liberación marca un nuevo capítulo en el conflicto, que ha dejado un saldo devastador de más de 67.800 palestinos muertos y 170.000 heridos, según informes. La situación sigue siendo tensa, y las críticas hacia el gobierno israelí por la prolongación del conflicto son constantes. La comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de este acuerdo, que podría ser un paso hacia la reconciliación en la región.