**¡Intercambio de rehenes en Gaza: un paso hacia la paz!**

El 13 de octubre, Hamás e Israel iniciaron un intercambio histórico de rehenes y prisioneros, marcando un avance significativo en el proceso de paz en Gaza. Este acuerdo se produce en el contexto de una tregua temporal, facilitada por la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.

Desde la mañana, los rehenes israelíes fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza. Posteriormente, fueron trasladados a la base de Re’im, donde se reunirán con sus familias tras una evaluación médica. En contrapartida, Israel liberará a aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos, muchos de los cuales han estado detenidos sin pruebas o cargos. Además, se contempla la entrega de los restos de cautivos fallecidos y de un soldado israelí que murió en 2014.

Este intercambio se produce tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel y más de 67.800 palestinos fallecidos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Fuentes diplomáticas indican que Estados Unidos, Egipto, Qatar y posiblemente Turquía firmarán un documento en Egipto para asegurar la implementación del acuerdo de tregua. Sin embargo, Israel no enviará altos funcionarios a la cumbre, y Hamás participará solo a través de mediadores.

El plan de posguerra diseñado por Washington incluye una segunda fase en la que Hamás sería excluido de la administración de Gaza. Se prevé que su arsenal sea desmantelado y que el territorio pase a un "comité palestino tecnocrático" bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional.

Mientras tanto, Gaza comienza a mostrar signos de alivio. Los precios de alimentos y bienes básicos han disminuido tras la entrada de ayuda humanitaria por los pasos de Kerem Shalom y Rafah. Sin embargo, la crisis persiste, y se han reportado saqueos en el sur debido a la falta de recursos.

Fatima Salem, una residente que regresó a su hogar destruido, expresó: "Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual".

Durante su vuelo hacia Israel, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el alto el fuego "se mantendrá" y que "la guerra ha terminado". Trump, quien ha mediado en el acuerdo, elogió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un "líder de tiempos de guerra" y destacó su papel en el proceso de paz. "Creo que era la persona indicada en este momento", concluyó Trump antes de aterrizar en Tel Aviv.