Título: ¡Trump en Egipto! La paz en Gaza está a un paso
Donald Trump ha anunciado el fin del conflicto en Gaza, afirmando: “La guerra terminó, ¿de acuerdo? ¿Lo entienden?”. Este anuncio se produce en el contexto de un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, que incluye la liberación de rehenes y la apertura de corredores humanitarios. Trump partió hacia Tel Aviv y Egipto, donde se llevará a cabo una cumbre internacional el lunes 13 de octubre, un evento que podría marcar un punto de inflexión tras más de dos años de violencia en la región.
El acuerdo, que fue anunciado la semana pasada tras intensas negociaciones, contempla tres ejes principales: la liberación de rehenes, la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios. Trump destacó la importancia de la liberación de los rehenes, describiéndola como “un momento muy especial”. En su viaje, se reunirá con las familias de los cautivos y pronunciará un discurso ante el parlamento israelí, el knéset.
La cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, será copresidida por el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, y Trump. Se espera la participación de líderes de más de veinte países, incluyendo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y otros mandatarios de naciones clave en la mediación del conflicto. La cita tiene como objetivo “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza” y abrir una nueva etapa de seguridad y estabilidad en Oriente Medio.
El programa de la cumbre incluye una reunión bilateral entre Trump y Al Sisi, así como un encuentro grupal con los líderes asistentes. Se prevé que ambos mandatarios pronuncien discursos, aunque la agenda definitiva aún está en proceso de confirmación. La ceremonia de firma del plan de paz se llevará a cabo en un ambiente de gran expectación, con la ciudad de Sharm el Sheij preparándose para recibir a numerosos periodistas y aumentar las medidas de seguridad.
El plan de paz estadounidense incluye el fin inmediato de las operaciones militares, la retirada progresiva de las tropas israelíes y la entrada masiva de ayuda humanitaria. También se contempla la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Sin embargo, Hamás ha mostrado reticencias a comprometerse con el desarme total, y en Israel hay sectores que se oponen a la retirada militar y a la liberación de prisioneros.
A pesar de estos desafíos, la Administración Trump confía en que la cumbre de Sharm el Sheij marque “el inicio de una nueva era de paz regional”. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener un impacto significativo en la estabilidad de la región.