
El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) finalmente sí ha sido operado del hombro, después de que los servicios médicos comprobaran que "la fractura de coracoides y la lesión de ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana inmovilizado" , según un comunicado.
"Tras una revisión de su lesión en el omóplato derecho, Marc Márquez ha sido operado en el Hospital Ruber Internacional de Madrid", informó el equipo Ducati en sus redes sociales.
El mismo equipo médico que le había examinado siete días antes y que optó por un plan de tratamiento conservador comprobó que "la fractura de coracoides y la lesión de ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana inmovilizado".
"Por lo tanto, dado el riesgo de inestabilidad residual, se decidió seguir adelante con la estabilización quirúrgica y reparar los ligamentos acromioclaviculares", agregó el comunicado del equipo. "Marc Márquez, que ya está en casa, continuará su proceso de recuperación, y su progreso determinará su regreso a la competición. ¡Te deseamos lo mejor, campeón!", concluyó Ducati.
El piloto español, vigente campeón del mundo de MotoGP, sufrió dos pequeñas lesiones fruto de su caída en la carrera del Gran Premio de Indonesia. "Después de someterse a varios exámenes médicos en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, se descubrió que Marc Márquez había sufrido una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión de ligamento en el hombro derecho", informó Ducati.
El de Cervera, que en Japón se proclamó matemáticamente campeón del mundo de la categoría reina por séptima vez , alzando su noveno título mundial, se fue al suelo en la primera vuelta de la carrera larga en Mandalika, después de tocarse con el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia).
La caída le ocasionó una lesión en el hombro derecho, el mismo que tuvo que ser operado en varias ocasiones, y tras la carrera se le pudo ver con el brazo en cabestrillo. "No puedo decir que esté muy bien, pero dentro de lo malo, ha salido barato", afirmó entonces Márquez, que ese mismo domingo voló hacia Madrid para someterse a pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión.
A pesar de todo y en un principio, se descartó pasar por quirófano. "El equipo médico liderado por el doctor Samuel Antuña y el doctor Ignacio Roger de Oña ha optado por un plan de tratamiento conservador, que implica el descanso e inmovilización del hombro afectado hasta la curación completa y consolidación clínica de la fractura", señaló, aunque ahora se confirma que sí ha tenido que ser operado.